Áreas de competencia y preguntas centrales de investigación

Informática de la energía

¿Cómo se pueden apoyar los procesos de producción y gestión de la energía mediante tecnologías de la información para que el sistema energético sea capaz de funcionar con un alto porcentaje de generación descentralizada?

 

Meteorología energética y sistemas de geoinformación

¿Qué potencial tienen las energías renovables y cómo se puede modelar y prever su comportamiento espacial y cronológico?​

 

Economía energética y diseño de sistemas

¿Cómo se puede avanzar desde las tecnologías para la transición energética hasta la integración del mercado y el diseño de un sistema económicamente viable?

 

Ingeniería de procesos energéticos y almacenamiento

¿Qué tecnologías permiten el acoplamiento eficiente y económico entre las etapas de conversión térmica, eléctrica y bioquímica?

Planificación y operación de redes eléctricas

¿Cómo podemos seguir desarrollando los sistemas de suministro de energía eléctrica para permitir la integración de la mayor cantidad posible de energía renovable?​

Estabilidad de la red y tecnología de convertidores de potencia

¿Cómo se pueden desarrollar y controlar convertidores de energía, motores, redes eléctricas y sus equipos de operación para que los sistemas energéticos funcionen de forma estable, eficiente y segura?

 

Tecnología de energía térmica

¿Por qué camino y con qué tecnologías se puede llevar a cabo la implementación innovadora de la transición térmica en edificios y ciudades?